Construcción como motor económico de la ciudad

230
Publicado el 08/05/2020 por

La viceconsejera de la Vivienda ha presentado esta mañana a la empresa José Antonio Fernández-Total Engineering, que se encargará desde ahora de la dirección facultativa de la segunda fase de la rehabilitación de Averroes sustituyendo a Cemosa. Yonaida Sel-Lam asegura que los nuevos responsables están trabajando con empeño, ilusión y profesionalidad, conscientes como el Gobierno del sufrimiento de los vecinos por los desperfectos que ha sufrido la fachada de su edificio.

El arquitecto José Antonio Fernández reconocía esta mañana que es muy importante la implicación de los responsables porque se trata de una obra que va evolucionando y porque, aunque en su momento se redactó el proyecto, la realidad que se encuentran cuando comienzan los trabajos sobre el terreno obliga a tomar una serie de decisiones.

Además de confirmar que ha sido necesario trasladar uno de los andamios a la fachada oeste del bloque 13 tras detectarse un desplazamiento, con un vuelco en el cerramiento de hasta 4 centímetros, Fernández también ha explicado que será necesario revisar el bloque 11 porque estaba prevista su consolidación en el proyecto pero una pequeña parte está experimentado un desplazamiento de los labios de las grietas.

La empresa ha pedido otra plataforma para que, en cuanto acaben las obras en el bloque 7 y el bloque 9, trasladar a parte del equipo de trabajo a la fachada este de los bloques 17 y 19. El arquitecto afirma que, aunque la obra lleva su ritmo, están haciendo todo cuanto está en sus manos para ir atendiendo esas necesidades.

El consejero de Infraestructuras recordaba esta mañana que la Ciudad ha invertido 1,7 millones en las dos fases de este proyecto y que la segunda tiene un tiempo estimado de ejecución de entre 12 y 14 meses.

En otro orden de asuntos, el consejero de Infraestructuras ha explicado esta mañana que, debido a los reajustes presupuestarios que el Gobierno ha tenido que hacer para financiar las ayudas a familias y empresas afectadas por el COVID-19, se ha rebajado la partida destinada a la urbanización de Gabriel de Morales.

Rachid Bussian asegura que, como consecuencia del retraso de dos o tres meses que ha causado el estado de alarma en la evolución de esas obras, este año solo podrá redactarse el proyecto de urbanización.

En cualquier caso, el consejero ha dicho esta mañana que no han dejado de trabajar en Gabriel de Morales, donde está prevista la construcción de un colegio. La Ciudad sigue pendiente de la evolución de ese proyecto estatal, que continúa con servicios mínimos.

Respecto a esa actuación, Bussian ha comentado también que han aparecido en esos terrenos restos de uralita y que la Ciudad Autónoma ha estado en ese sentido en contacto directo con la empresa y con el Gobierno de la Nación para resolver el problema.

Rachid Bussian ha aprovechado, por otra parte, para confirmar que está pendiente de la firma del acta de inicio de las obras de remodelación de la calzada y parte del acerado de Tadino de Martinengo y adyacentes. El proyecto tiene un coste de 824.000 euros y un plazo de ejecución de entre 4 y 5 meses.

También ha anunciado que el 15 de mayo se abrirá al tráfico la carretera de la Alcazaba, un proyecto de reparación del firme que se ha ejecutado en un mes a pesar de que estaba previsto que durara dos. Con esas obras, según el consejero, se cierra un anillo de comunicación que abarca los alrededores del Monte María Cristina, la cuesta de Horcas Coloradas o el entorno del Cementerio de la Purísima.

(Vía Onda Cero)
Descargar este video

Categoría